Kynicom news

Kynicom news   

La tecnología aplicada a la guiá de misiles ha avanzado significativamente en los últimos años, y el desarrollo de sistemas de control más eficientes y robustos sigue siendo un área clave de investigación. En este artículo, exploramos un piloto automático no lineal diseñado para controlar la entrada de empuje lateral en misiles de doble control, permitiendo estrategias de guiado más precisas y adaptativas.

Estructura Innovadora de Control

El piloto automático aprovecha la característica de múltiples entradas y salidas únicas por eje presente en los misiles de doble control. Esto incluye la utilización del empuje lateral como una herramienta adicional para seleccionar activamente estrategias de control, dependiendo de las condiciones de vuelo.

Asignación de Comando

El sistema introduce una estructura de control innovadora conocida como asignación de comando, en la que el control de actitud se define como un comando complementario junto con la aceleración de maniobra. A medida que se ejecuta este control de actitud, la entrada de empuje lateral converge hacia un valor predeterminado, lo que permite ajustar las estrategias de control de manera dinámica y eficiente.

Ventajas del Enfoque Propuesto

Robustez en el Control: El diseño evita depender directamente de valores reales de parámetros aerodinámicos y variables difíciles de medir, como el ángulo de ataque o coeficientes aerodinámicos. Esto mejora su aplicabilidad en condiciones reales.

Control de Modo Deslizante: Se incorpora esta técnica reconocida por su capacidad para manejar perturbaciones desconocidas, aumentando la robustez del sistema ante incertidumbres operativas.

Flexibilidad Estratégica: La capacidad de ajustar la entrada de empuje lateral según las necesidades del guiado permite ejecutar una variedad de estrategias de control, ampliando la funcionalidad del piloto automático.

Simulación y Validación

Para evaluar el rendimiento del algoritmo, se realizaron simulaciones numéricas bajo diversas condiciones de operación. Los resultados demuestran que el piloto automático:

Ajusta eficazmente la entrada de empuje lateral.

Sigue con precisión los comandos de aceleración de maniobra.

Ejecuta múltiples estrategias de control requeridas, validando su eficacia en escenarios complejos.

Conclusión

El piloto automático propuesto representa un avance significativo en el diseño de sistemas de guiado para misiles de doble control. Su capacidad para integrar estrategias de control adaptativas, evitar la dependencia de mediciones complejas y ofrecer robustez frente a perturbaciones desconocidas lo convierten en una solución prometedora para aplicaciones de defensa y aeroespaciales.

Este enfoque no solo mejora la precisión y eficacia del guiado, sino que también establece un nuevo estándar en el desarrollo de tecnología de control avanzado. Con esta innovación, el campo de la guiá de misiles da un paso más hacia sistemas más seguros, adaptables y eficientes.

loading...
(you must be logged in to Facebook to see comments).

EN CONTACTO

¿Ideas? ¿Preguntas? conocenos 
© kynicom
2025